Manifestó que siguiendo los lineamientos que emiten las autoridades de salud y laboral federal, así como los tiempos que nos marquen los semáforos que ha implementado la federación, las empresas de los sectores no esenciales que aún no pueden reactivarse deben empezar a prepararse con una intensa capacitación que les permita adaptarse y adecuar sus negocios a esta nueva realidad.
Expuso que la estrategia federal de incluir a los sectores de la minería, la industria de la construcción y la fabricación de equipo de transporte a partir de la próxima semana le permite activar al estado alrededor de 116 mil empleos y agrega a las actividades esenciales un 34 por ciento de la generación de riqueza en el estado
“Esto nos permite empezar a generar los ingresos para este gran número de trabajadores que se traducen en recursos que habrán de movilizar la economía paulatinamente, potenciando más adelante la activación de otros sectores de áreas estratégicas de comercio y servicios”, aseveró.